Ex alcalde Alejandro kohler Vargas en Entrevista con El Diario Panguipulli.cl se Refiere A: 26/08/2010 Consultado del por qué en Panguipulli esta reunión de constitución, respondió: “Básicamente por dos razones. Primero, porque dentro de lo que fue la campaña interna del P.S recogimos con mucha fuerza el reclamo de la militancia regional, en el sentido de asumir posturas descentralizadoras a nivel de país, región y partidarias, partiendo por casa y esa es una razón fundamental. Segundo; el sábado se produce el cambio de mando en la Directiva Comunal del Partido Socialista de Panguipulli, y nos han invitado para ser parte de este acto. Es una voluntad política de la nueva mesa directiva y también de nuestra voluntad de trabajar dando el ejemplo respecto del centralismo”. RESPONDE A DECLARACIONES DEL ALCALDE RENÉ ARAVENA RIFFO El pasado 18 de agosto tras una visita a la planta de incineración de Biogeosur, el alcalde René Aravena fue entrevistado por Eduardo Sandoval de El Diario Panguipulli.cl respecto de su opinión tras conocer las instalaciones y que están con fecha 18 de agosto en este medio. En la oportunidad, el alcalde tras mostrar su rechazo a la instalación de dicha planta, de paso emitió fuertes declaraciones en contra del ex alcalde Kohler: “Quisiera decir con mucha claridad qué: separo absolutamente las declaraciones del señor Aravena de ese movimiento ciudadano que se conformó en Panguipulli por la planta de incineración de residuos hospitalarios. Dicho esto, creo que las declaraciones de René Aravena son injuriosas, falta claramente a la verdad y son oportunistas, porque pretende acoplarse a un movimiento ciudadano legitimo, son demagógicas porque yo creo que él no cree en lo que está diciendo y finalmente lo único que pretende es causar daño a mi persona. Con esto no hace más que demostrar que se ha ido construyendo fantasmas que no lo dejan vivir, que no lo dejan dormir y eso es en definitiva lo que expresan estas declaraciones irresponsables. Yo también creo que llegó el momento de revisar seriamente el alcance que tienen las declaraciones de Aravena, en función del daño que nos causan ante la opinión pública. Por lo tanto, estamos revisando con nuestros abogados sí es posible deducir algún procedimiento en los tribunales de justicia. En este momento estamos analizando la situación, y cuando tengamos alguna claridad respecto, porque hay que revisar el contenido, cada una de las expresiones que ha vertido, etc. Pero estamos en proceso de análisis de esta situación porque yo considero personalmente que son injuriosas y repetitivas durante estos dos últimos años, siendo prácticamente una copia o una forma de comportamiento de este señor en contra de mi persona. Creo que no se puede mentir, no se puede difamar ni se puede faltar tan gravemente a la verdad sin “ponerle un párale”, porque las cosas tienen un limite y no se puede seguir soportando estas declaraciones injuriosas”. PLANTA DE INCINERACIÓN DE RESIDUOS BIO/PELIGROSOS A mi me parece que estas expresiones ciudadanas son legitimas, porque así se va construyendo ciudadanía y así se van corrigiendo los errores que se pueden cometer. He sido un defensor a ultranza del patrimonio ambiental de la región y en particular de nuestra comuna, mi comportamiento ha sido muy claro en este sentido. Por lo tanto, lo que yo puedo declarar hoy día es que por ningún motivo apoyaré proyectos que causen daño a nuestro patrimonio ambiental, a nuestro deseo de avanzar hacia una comuna sustentable y turística. Todo aquello que dañe será combatido por mí, y con mucha fuerza, en eso no hay ninguna ambigüedad. Quisiera aclarar: porque aquí se ha pretendido señalar que poco menos que Alejandro Kohler es el responsable de la construcción de este proyecto, decirle a la comunidad que nosotros cuando fuimos consultados por la CONAMA, como uno de los 22 y tantos organismos públicos que toman participación en estos procesos e hicimos uso de las facultades que teníamos y se entregó una respuesta, en ese momento, de los técnicos que tenían la responsabilidad de hacer estas respuestas. Sin embargo, la decisión de construir o no una planta o cualquier proyecto es una cuestión de absoluta incumbencia del cuerpo colegiado y resolutivo, que es la COREMA. Por lo tanto, pretender hacerle creer a la comunidad que Alejandro Kohler y su equipo son los responsables de este proyecto, es de verdad faltar gravemente a la verdad. También quiero señalar que efectivamente es un problema complejo el que estamos enfrentando en Panguipulli. Panguipulli es una comuna que tiene una zona de interés turístico declarada, aún cuando no se han entregado los mecanismos, los instrumentos de planificación estratégica. Panguipulli es una comuna turística y debemos tener mucho cuidado con el tipo de proyectos que nosotros instalamos en nuestra comuna. Pero definitivamente en el tema especifico de los desechos hospitalarios, quiero hacer ver que esta polémica que ha surgido en Panguipulli, lamentablemente nos obliga a tomar posiciones claras respecto de una situación que está ocurriendo en toda la región y en Panguipulli: ¿Qué estamos haciendo con los desechos hospitalarios? ¿Cuánto estamos produciendo? ¿Qué características tienen? Yo creo que aquí hay que avanzar, derechamente, hacia un inventario regional que nos permita diagnosticar el problema en general que tiene la región y partir de ahí buscar las soluciones, las soluciones efectivas. Porque hoy día cada una de nuestras comunas y en la capital regional se están produciendo incineraciones de estos productos en condiciones absolutamente anormales, con procesos inferiores a 300 grados Celsius y por lo tanto, procesos de combustión muy precarios. A partir de ahora debemos enfrentar globalmente esta situación. Por lo tanto, quisiera hacer un llamado de atención en ese sentido en cuanto a unirnos, para que el problema no sólo sea de Panguipulli, sino que sea una solución completa a la aspiración de lo que quiere la Región de Los Ríos. |